Artículos Científicos
-
¿Fumar marihuana con regularidad podría dañar la vista?
Un estudio señala que podría ralentizar la señalización entre las células que llevan la información visual al cerebro.
-
Investigadores aseguran que el Parkinson puede originarse en el intestino
“Hemos descubierto un vínculo entre el microbioma intestinal y el Parkinson. Las enfermedades neurodegenerativas podrían tener su origen en el intestino", aseguraron.
-
Un gen podría haber ayudado a los humanos a evolucionar por encima de otros a ...
La osteocrina está activa en los cerebros de los humanos y de los primates, informan investigadores de la Harvard.
-
Desarrollan una biopsia lumbar que permite diagnosticar tumores cerebrales
La nueva técnica, que publica la revista 'Nature Communications', analiza el ADN circulante en el LCR y permite conocer las características del tumor cerebral por punción lumbar y sin realizar una biopsia en el cerebro.
-
La Guerra Fría contra el Zika
Científicos rusos trabajan hace meses en un modelo tridimensional del virus con el fin de encontrar su punto débil que podría estar más en la forma que en el fondo.
-
Crean óvulos fértiles en laboratorio a partir de células de la piel
Científicos japoneses han logrado transformar células de la piel de ratones en óvulos sanos capaces de generar descendencia, se anunció en un artículo publicado en Nature y dirigido por Katsuhiko Hayashi.
-
Investigadores del CONICET distinguidos por el desarrollo de un recubrimiento ...
Recibieron el premio INNOVAR 2016 en Investigación Aplicada por la obtención de un film de larga duración que no modifica ópticamente las superficies a las que se aplica.
-
Primera evidencia de que el coronavirus puede causar enfermedades neurológicas
Investigadores del centro de investigación INRS-Institut Armand-Frappier, Canadá, y el University College London Hospitals, Reino Unido, han encontrado la primera evidencia de una asociación directa entre la cepa OC 43 del coronavirus humano (HCoV) y las enfermedades neurológicas.
-
La proteína NFAT5 posible protectora de alteraciones inmunológicas
El presente estudio, publicado en la revista Immunology & Cell Biology, revela que NFAT5 puede también atenuar respuestas inflamatorias patogénicas en linfocitos T independientemente de su función de respuesta a estrés.
-
Buscan nuevas formas de antidepresivos
Científicos están investigando nuevos medicamentos para el tratamiento más efectivo para la depresión, aunque su objetivo es que también ayude a tratar otras condiciones neurológicas tales como el dolor crónico.
-
Descubren un gen que regula la replicación celular
Los avances desarrollados sugieren que se podría llegar a una diana que serviría para el tratamiento de muchos tipos de tumores.
-
Más adultos obesos tienen alteraciones de la glucemia
Para reducir los casos de diabetes, los investigadores animan a que se realicen esfuerzos serios para la pérdida de peso.
